Y ahora, ¿Qué hago con mi negocio? Esta es la gran pregunta de miles de empresarios y empresas españolas ante la paralización de la actividad económica por la crisis del #Covid19. En estas circunstancias, los acuerdos de refinanciación, los convenios de acreedores y la venta de la unidad productiva en el seno de un concurso pueden ser una oportunidad para salvar empresas.

Encontrar una solución dentro de esta incertidumbre se convierte hoy en una prioridad. La situación variará en función de las circunstancias de cada compañía, pero es fundamental empezar a asesorarse, planificar y trazar una estrategia desde YA.  En nuestro despacho podemos asesorarte en las diferentes posibilidades que puedes adoptar desde ya:

 

  • ¿Acuerdos de refinanciación homologados por un Juez? Estos acuerdos nos servirán para alcanzar un acuerdo satisfactorio en condiciones sostenibles.
  • ¿Acuerdos Extrajudiciales de Pago? como mecanismo para la refinanciación pre-concursal de empresarios, autónomos y también pymes con problemas de liquidez, pero que en la práctica funcionan principalmente como premisa previa para la obtención de la exoneración del pasivo insatisfecho por parte de los deudores persona física.
  • Acogernos a las ventajas del decreto 16/2020, tanto por parte de las entidades financieras como por parte de socios y personas especialmente relacionadas con el deudor, para la protección del fresh money que se pueda aportar a las empresas.
  • ¿Concurso de acreedores? Ante un estado de insolvencia en el que ya no puedes cumplir regularmente tus obligaciones exigibles, podemos solicitar el concurso de acreedores. No interrumpimos el ejercicio de la actividad profesional o empresarial, y garantizamos una continuidad de la actividad ordenada hasta la liquidación o un convenio con los diferentes acreedores, garantizando la salvaguarda de las responsabilidades de los Administradores. por tanto, dentro de este escenario, cabría valorar y negociar, dos soluciones favorables, al margen de la liquidación de tu empresa:
    • Realizar una solicitud del concurso con una propuesta anticipada de convenio vinculando a los diferentes acreedores.
    • o bien la solicitud de concurso con oferta de compra de la unidad productiva por parte de un tercero, lo que implica que la empresa es comprada sin deuda y puede entonces tener acceso a nueva financiación.
  • Renegociación de Convenios, imposibles de cumplir en empresas en concurso, necesitadas de un nuevo marco de cumplimiento de los acuerdos en vigor.
  • ¿Reinventarse? Cabe también la posibilidad de empezar un nuevo y potencial negocio que cubra determinados nichos de mercado necesarios para salir rápidamente de esta situación crítica.

 

Podemos diseñar tu estrategia contando con el adecuado asesoramiento jurídico y económico al objeto de:

  • Obtener la liquidez necesaria para subsistir durante las negociaciones con los acreedores y, sobre todo, para ejecutar el plan de viabilidad y el plan de pagos con los acreedores.
  • Estructurar acuerdos con los acreedores basados en un plan de pagos –proponiendo quitas, esperas y aplazamientos, daciones en pago de bienes no afectos a la actividad, conversión de créditos en acciones o participaciones, préstamos convertibles… – y un plan de viabilidad para la continuidad de su empresa de manera sostenible en el tiempo.
  • En caso de que ello no resulte posible, articular con suficiente antelación el cierre ordenado de la empresa, bajo el principio de mejor conservación de los activos en beneficio de los acreedores, para evitar que incurran en responsabilidad los administradores sociales, liquidadores y apoderados generales de la empresa.

 

Si te estás planteando cualquiera de estas posibilidades o simplemente no sabes qué es lo más favorable en tu situación, no dudes en contactar con nuestro despacho para que podamos adoptar las medidas adecuadas desde el principio.

Call Now Button